Sim

Router

El bloque Router utiliza IA para decidir de manera inteligente qué camino debe tomar tu flujo de trabajo a continuación, dirigiendo la ejecución del flujo de trabajo según condiciones o lógica específicas. A diferencia de los bloques de Condición que utilizan reglas simples, los bloques Router pueden entender el contexto y tomar decisiones inteligentes de enrutamiento basadas en el análisis de contenido.

Bloque Router con múltiples caminos

Descripción general

El bloque Router te permite:

Enrutamiento inteligente de contenido: Usa IA para entender la intención y el contexto

Selección dinámica de rutas: Dirige flujos de trabajo basados en análisis de contenido no estructurado

Decisiones conscientes del contexto: Toma decisiones inteligentes de enrutamiento más allá de reglas simples

Gestión de múltiples rutas: Maneja flujos de trabajo complejos con múltiples destinos potenciales

Router vs bloques de Condición

Cómo funciona

El bloque Router:

Analiza el contenido: Utiliza un LLM para entender el contenido y el contexto de entrada

Evalúa objetivos: Compara el contenido con los bloques de destino disponibles

Selecciona el destino: Identifica la ruta más apropiada basada en la intención

Ejecuta el enrutamiento: Dirige el flujo de trabajo al bloque seleccionado

Opciones de configuración

Contenido/Prompt

El contenido o prompt que el Router analizará para tomar decisiones de enrutamiento. Esto puede ser:

  • Una consulta o entrada directa del usuario
  • Resultado de un bloque anterior
  • Un mensaje generado por el sistema

Bloques de destino

Los posibles bloques de destino entre los que el Router puede seleccionar. El Router detectará automáticamente los bloques conectados, pero también puedes:

  • Personalizar las descripciones de los bloques de destino para mejorar la precisión del enrutamiento
  • Especificar criterios de enrutamiento para cada bloque de destino
  • Excluir ciertos bloques para que no sean considerados como destinos de enrutamiento

Selección de modelo

Elige un modelo de IA para potenciar la decisión de enrutamiento:

OpenAI: GPT-4o, o1, o3, o4-mini, gpt-4.1
Anthropic: Claude 3.7 Sonnet
Google: Gemini 2.5 Pro, Gemini 2.0 Flash
Otros proveedores: Groq, Cerebras, xAI, DeepSeek
Modelos locales: Cualquier modelo ejecutándose en Ollama

Recomendación: Utiliza modelos con fuertes capacidades de razonamiento como GPT-4o o Claude 3.7 Sonnet para decisiones de enrutamiento más precisas.

Clave API

Tu clave API para el proveedor de LLM seleccionado. Esta se almacena de forma segura y se utiliza para la autenticación.

Acceso a los resultados

Después de que un router tome una decisión, puedes acceder a sus resultados:

  • <router.prompt>: Resumen del prompt de enrutamiento utilizado
  • <router.selected_path>: Detalles del bloque de destino elegido
  • <router.tokens>: Estadísticas de uso de tokens del LLM
  • <router.cost>: Resumen de costos para la llamada de enrutamiento (entrada, salida, total)
  • <router.model>: El modelo utilizado para la toma de decisiones

Funciones avanzadas

Criterios de enrutamiento personalizados

Define criterios específicos para cada bloque de destino:

// Example routing descriptions
Target Block 1: "Technical support issues, API problems, integration questions"
Target Block 2: "Billing inquiries, subscription changes, payment issues"
Target Block 3: "General questions, feedback, feature requests"

Entradas y salidas

  • Contenido/Prompt: Texto a analizar para decisiones de enrutamiento

  • Bloques de destino: Bloques conectados como destinos potenciales

  • Modelo: Modelo de IA para análisis de enrutamiento

  • Clave API: Autenticación para el proveedor LLM seleccionado

  • router.prompt: Resumen del prompt de enrutamiento utilizado

  • router.selected_path: Detalles del destino elegido

  • router.tokens: Estadísticas de uso de tokens

  • router.cost: Resumen de costos para la llamada de enrutamiento (entrada, salida, total)

  • router.model: Modelo utilizado para la toma de decisiones

Ejemplos de casos de uso

Clasificación de soporte al cliente

Escenario: Enrutar tickets de soporte a departamentos especializados

  1. El usuario envía una solicitud de soporte mediante un formulario
  2. El enrutador analiza el contenido y contexto del ticket
  3. Problemas técnicos → Agente de soporte de ingeniería
  4. Preguntas de facturación → Agente de soporte financiero

Clasificación de contenido

Escenario: Clasificar y enrutar contenido generado por usuarios

  1. El usuario envía contenido o comentarios
  2. El enrutador analiza el tipo de contenido y el sentimiento
  3. Solicitudes de funciones → Flujo de trabajo del equipo de producto
  4. Informes de errores → Flujo de trabajo de soporte técnico

Calificación de leads

Escenario: Enrutar leads según criterios de calificación

  1. Información del lead capturada desde un formulario
  2. El enrutador analiza el tamaño de la empresa, la industria y las necesidades
  3. Leads empresariales → Equipo de ventas con precios personalizados
  4. Leads de PYMES → Flujo de incorporación autoservicio

Mejores prácticas

  • Proporcionar descripciones claras de destino: Ayuda al enrutador a entender cuándo seleccionar cada destino con descripciones específicas y detalladas
  • Usar criterios de enrutamiento específicos: Define condiciones claras y ejemplos para cada ruta para mejorar la precisión
  • Implementar rutas alternativas: Conecta un destino predeterminado para cuando ninguna ruta específica sea apropiada
  • Probar con entradas diversas: Asegúrate de que el enrutador maneja varios tipos de entrada, casos extremos y contenido inesperado
  • Monitorear el rendimiento del enrutamiento: Revisa las decisiones de enrutamiento regularmente y refina los criterios basándote en patrones de uso reales
  • Elegir modelos apropiados: Utiliza modelos con fuertes capacidades de razonamiento para decisiones de enrutamiento complejas
Router