Sim

Herramientas

Herramientas potentes para mejorar tus flujos de trabajo agénticos

Las herramientas son componentes potentes en Sim que permiten a tus flujos de trabajo interactuar con servicios externos, procesar datos y realizar tareas especializadas. Amplían las capacidades de tus agentes y flujos de trabajo proporcionando acceso a varias APIs y servicios.

¿Qué es una herramienta?

Una herramienta es un componente especializado que proporciona una funcionalidad específica o integración con servicios externos. Las herramientas pueden usarse para buscar en la web, interactuar con bases de datos, procesar imágenes, generar texto o imágenes, comunicarse a través de plataformas de mensajería y mucho más.

Uso de herramientas en flujos de trabajo

Hay dos formas principales de usar herramientas en tus flujos de trabajo de Sim:

Como bloques independientes: Las herramientas pueden añadirse como bloques individuales en el lienzo cuando necesitas acceso determinista y directo a su funcionalidad. Esto te da un control preciso sobre cuándo y cómo se llama a la herramienta.

Como herramientas de agente: Las herramientas pueden añadirse a los bloques de Agente haciendo clic en "Añadir herramientas" y configurando los parámetros requeridos. Esto permite a los agentes elegir dinámicamente qué herramientas usar según el contexto y los requisitos de la tarea.

Configuración de herramientas

Cada herramienta requiere una configuración específica para funcionar correctamente. Los elementos comunes de configuración incluyen:

  • Claves API: Muchas herramientas requieren autenticación mediante claves API
  • Parámetros de conexión: Endpoints, identificadores de base de datos, etc.
  • Formato de entrada: Cómo deben estructurarse los datos para la herramienta
  • Manejo de salida: Cómo procesar los resultados de la herramienta

Herramientas disponibles

Sim proporciona una colección diversa de herramientas para varios propósitos, incluyendo:

  • IA y procesamiento de lenguaje: OpenAI, ElevenLabs, servicios de traducción
  • Búsqueda e investigación: Google Search, Tavily, Exa, Perplexity
  • Manipulación de documentos: Google Docs, Google Sheets, Notion, Confluence
  • Procesamiento de medios: Vision, Image Generator
  • Comunicación: Slack, WhatsApp, Twilio SMS, Gmail
  • Almacenamiento de datos: Pinecone, Supabase, Airtable
  • Desarrollo: GitHub

Cada herramienta tiene su propia página de documentación dedicada con instrucciones detalladas sobre configuración y uso.

Resultados de las herramientas

Las herramientas normalmente devuelven datos estructurados que pueden ser procesados por bloques subsiguientes en tu flujo de trabajo. El formato de estos datos varía dependiendo de la herramienta y operación, pero generalmente incluye:

  • El contenido principal o resultado
  • Metadatos sobre la operación
  • Información de estado

Consulta la documentación específica de cada herramienta para entender su formato exacto de salida.

Configuración YAML

Para una configuración detallada del flujo de trabajo en YAML y su sintaxis, consulta la documentación de Referencia de flujos de trabajo YAML. Esto incluye guías completas para:

  • Sintaxis de referencia de bloques: Cómo conectar y referenciar datos entre bloques
  • Configuración de herramientas: Uso de herramientas tanto en bloques independientes como en configuraciones de agentes
  • Variables de entorno: Manejo seguro de claves API y credenciales
  • Ejemplos completos: Patrones y configuraciones de flujos de trabajo del mundo real

Para parámetros específicos de herramientas y opciones de configuración, consulta la página de documentación individual de cada herramienta.

Herramientas